Informe Pedagógico
El viernes pudimos concretar, junto a Claudio, un encuentro más en la Escuela de Comercio N° 5012 de la localidad de Hipólito Yrigoyen, encuentro que vale la pena destacar porque trabajamos con todos los chiches habidos, es decir, que en esta oportunidad todas las máquinas trabajaron de forma perfecta conectadas en red. El server está muy bien configurado y lo mismo las otras pc clientes que no dieron ningún dolor de cabeza durante la charla. Además todo fue proyectado con el cañón, y cada uno de los docentes, luego de la práctica pudieron trabajar con la pantalla gigante explicando sus trabajos, y los otros participaron dando sugerencias al trabajo final. 
Los docentes participaron y, por lo que observamos, se fueron muy satisfechos y con una visión más clara sobre el objetivo de las Tics, además, algunos que poseían pen drive, se pudieron llevar el programa en el que trabajaron (Cmaps) para practicar en sus hogares.
Muchos de ellos mismos se sintieron identificados con una caricatura que mostraba a la computadora en una cucha de perro, como una herramienta que mordía o que causaba temor su uso. Después de las explicaciones del caso y del modo de implementar las nuevas herramientas en el aula, se mostaron convencidos de la necesidad y de la urgencia de la connivencia dentro del ámbito escolar de estas herramientas, no solo por el poder que ellas encierran a favor del aprendizaje significativo, sino también por la importancia que tendrá para los estudiantes el dominar estos recursos para su vida laboral futura.
Por supuesto, que hay que destacar, que esto no sería posible sin un asesoramiento técnico, que hace posible que las PC trabajen de una forma precisa, lo que permite que el asesoramiento pedagógico sea un simple trámite, o mejor dicho, que todo sea mucho más fácil, no solo para el referente, sino, y por sobre todas las cosas, para el docente, que logra entender los conceptos teóricos porque posee la herramienta que le permite comprobar, casi simúltaneamente, todo lo expuesto.

Los docentes participaron y, por lo que observamos, se fueron muy satisfechos y con una visión más clara sobre el objetivo de las Tics, además, algunos que poseían pen drive, se pudieron llevar el programa en el que trabajaron (Cmaps) para practicar en sus hogares.
Muchos de ellos mismos se sintieron identificados con una caricatura que mostraba a la computadora en una cucha de perro, como una herramienta que mordía o que causaba temor su uso. Después de las explicaciones del caso y del modo de implementar las nuevas herramientas en el aula, se mostaron convencidos de la necesidad y de la urgencia de la connivencia dentro del ámbito escolar de estas herramientas, no solo por el poder que ellas encierran a favor del aprendizaje significativo, sino también por la importancia que tendrá para los estudiantes el dominar estos recursos para su vida laboral futura.
Por supuesto, que hay que destacar, que esto no sería posible sin un asesoramiento técnico, que hace posible que las PC trabajen de una forma precisa, lo que permite que el asesoramiento pedagógico sea un simple trámite, o mejor dicho, que todo sea mucho más fácil, no solo para el referente, sino, y por sobre todas las cosas, para el docente, que logra entender los conceptos teóricos porque posee la herramienta que le permite comprobar, casi simúltaneamente, todo lo expuesto.
Pequeño video de la capacitación en la Escuela de Comercio 5012 - Hipólito Yrigoyen
Informe Técnico



0 comentarios to " "